Blog

5 tips para convencer a tus clientes

En un mundo ideal podemos pensar que para convencer a un cliente, nuestro trabajo hablará por sí solo, y aunque es cierto (la calidad atrae clientes como un imán) también es necesario desarrollar otras habilidades para ser 100 % efectivo.

Es por eso que a fuerza de la prueba y error, experiencia y observaciones hemos recopilado cinco consejos para ayudarte a concretar esa venta tan anhelada.

Read More

La tercera edad: el nicho de mercado inesperado

Si somos honestos, debemos admitir que a la tercera edad o adultos en plenitud (como se les ha llamado) son el sector de la sociedad que se ha visto cada vez más desplazado por anunciantes, empresarios y medios de comunicación en general. Seguramente eres de los muchos que piensan que este segmento ya no consume o que no está dispuesta a invertir mucho en nuevas adquisiciones.

Read More

6 secretos para diseñar un logotipo exitoso

Si estás leyendo estas líneas seguro te has preguntado qué hay detrás del éxito de un logotipo famoso. Desde la icónica palomita de Nike, hasta los arcos dorados más emblemáticos del mundo.. existe un trabajo previo y minucioso en el interior de cada logo hay un equipo de trabajo que pensó cada una de las partes que lo compondrían.

Read More

5 mitos del marketing que ya nadie debe creer

Como en todo en esta vida, el mundo del marketing y la publicidad está plagado de creencias populares, mitos o desinformación al respecto. Por lo cual es comprensible que existan pensamientos erróneos de antaño que en la actualidad, estudiantes, empresarios, negociantes y público en general sigue creyendo.

A continuación te enumeramos los 5 que más hemos escuchado:

Read More

El gran error de Relaciones Públicas de Donald Trump

Hasta hace unos días, no existía alguien que se expresara de México como lo ha hecho él, argumentando que los inmigrantes son violadores, delincuentes y malas personas. Mala jugada si la vemos desde la óptica de las Relaciones Públicas.

Esto lo ha llevado a cometer grandes errores de imagen y comunicación, sobre todo a su campaña presidencial. ¿Ya sabes de quién hablamos? 

Read More

¿Cómo calcular el retorno de tu inversión publicitaria?

Un factor que juega un papel clave en cualquier empresa es la publicidad, ya que ésta te acerca a tus clientes, da a conocer tus productos o servicios y  posiciona tu negocio en el mercado. Por lo tanto debe ser considerada una inversión y nunca como un gasto.

Una de las dudas más comunes entre los emprendedores es saber si la inversión que realizaron tuvo el éxito monetario que esperaban. Existe un método que te permite cuantificar económicamente los resultados que obtuvo tu campaña publicitaria. Se trata del retorno de la inversión, mejor conocido por sus siglas en inglés como ROI, es la relación entre la inversión y las utilidades, es decir costos e ingresos.

Te preguntarás ¿Cómo funciona el ROI? Antes de averiguarlo, necesitas considerar dos aspectos esenciales:

1.- Inversión Publicitaria- Consiste en la cantidad de dinero que destinarás para realizar tu campaña, es decir los costos.

2.- Utilidades- Son los ingresos o beneficios que obtienes de dicha campaña publicitaria, producto del incremento en ventas.

Sabiendo estos datos debes aplicar una formula para determinar tu retorno de la inversión:

ROI = (Ingresos totales – Costos) / Costos

Por ejemplo, supongamos que inviertes $5000.00 y logras ventas de $9000.00 entonces el cálculo de tu ROI, sería así:

ROI= 9000-5000=4000

4000/5000=0.8

Para conocer el porcentaje de tus utilidades puedes multiplicar la última cifra por 100, y entonces habrás obtenido el retorno de tu inversión, en este caso sería del 80%. Como te podrás dar cuenta el ROI es un parámetro que demuestra la efectividad de tu campaña.

Te recomendamos que consultes a un profesional para optimizar tu presupuesto publicitario, analizar el rendimiento de tu campaña y así lograr los mejores resultados para tu negocio.